Lo primero que tienen que saber es cuales son las razas más energéticas o hiperactivas, estas son las siguientes:
- Dálmata
- Cocker
- Beagle
- Jack Russell
- Bóxer
- Labrador
- Chihuahua
- La mayoría de terries
Si tu perro pertenece a alguna de estas razas lo primero que tienes que saber es que debes de encontrar una manera para que desfogue toda su energía, ya que, si no es así las probabilidades que se vuelva un destructor son muy altas. Para empezar has un horario en donde tenga sesiones de juego, paseos largos y si es posible un entrenador. Estos perros, por ser tan enérgicos, necesitan dueños que les tengan muchísima paciencia, buen humor y sobre todo tiempo.
¿Cómo canalizar su energía?
Hoy en día la mayoría de personas que tenemos un perro no nos damos cuenta (o NO queremos darnos cuenta) de un problema muy grande y es el hecho de que siempre nos olvidamos que nuestros perros son perros, los tratamos como si fueran humanos y estos terminan frustrándose sin que nos demos cuenta. Cada perro tiene en su personalidad características distintas propias de la raza a la que pertenecen y cuando nos olvidamos de este aspecto tan importante es que comienzan los problemas. Un ejemplo de esto es el caso de las razas de caza y rastreo como el Beagle o el Labrador, en ellos está la naturaleza de cazar y rastrear, pero nosotros los privamos de eso cuando los insertamos a nuestro entorno urbano donde lo único que terminan por hacer es comer y dormir. Esto provoca que toda la energía que tienen la descarguen con las cosas que tienen a su alrededor como: plantas, muebles, zapatos, peluches o cualquier cosa que puedan coger y destruir; además de los ladridos sin cesar.
Evitar esto es muy sencillo, lo que tienes que hacer es dedicarle tiempo a tu mascota para que así pueda canalizar esa energía en actividades apropiadas. Lo más probable es que no todos estemos en la capacidad de llevarlos de casería, salvo que sea el hobbie de alguno de ustedes, pero puedes usar tu creatividad para encontrar actividades alternas y mucho más estimulantes para que tu perro sea feliz. Entre estas actividades pueden estar: largas caminatas, si eres aventurero puedes hacer trekkings en cerros, campos, lo puedes llevar a nadar al río o a la playa, competencias de agility (en el Perú se están poniendo de moda) y similares.
Otra alternativa que también funciona muy bien es que tu perro tome clases de obediencia, ya que de esta manera el perro tendrá estimulación física y mental. Una vez que tu perro esté en la capacidad de seguir órdenes y sea educado es mucho más agradable llevarlo a los paseos y vacaciones, pero para ello es muy importante que tú también participes de las clases de su entrenador, de lo contrario podrá ser muy educado pero a ti será difícil que te pueda hacer caso.